miércoles, noviembre 5, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto
El Redactor
  • Locales
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Opinión
  • Interés General
  • Más secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Interés General
    • Internacionales
    • Locales
    • Lotería
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Salud
    • Trabajo
    • Turismo
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Redactor
Inicio Locales

Ante elevadas temperaturas y falta de lluvias: cuidemos el agua

El Redactor de El Redactor
febrero 10, 2023
en Locales
0
Ante elevadas temperaturas y falta de lluvias: cuidemos el agua

Recomendado para ti

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

marzo 21, 2025
Alak inauguró el nuevo osario municipal

Alak inauguró el nuevo osario municipal

marzo 20, 2025

El componente de elevadas temperaturas y sequía prolongada expone a la totalidad de las instancias que componen el servicio de agua potable a un estrés permanente en épocas estivales.

Según expertos, la zona núcleo del país, donde se encuentra la provincia de Buenos Aires, padece la segunda sequía más importante de los últimos 60 años. Suceso que implica la menor disponibilidad hídrica desde que existen los registros. De hecho, en los últimos días, se ha registrado una considerable disminución en los reservorios de agua y cursos naturales, que ha impactado negativamente en algunas etapas de producción que dependen de esas fuentes de agua superficial.

Asimismo, las elevadas temperaturas propias del verano incrementan el consumo de agua profundizando la crisis, en este caso, por una demanda elevada.

Esta suma de escasez y alto consumo se replica en las 94 localidades en las que ABSA presta servicio a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. Sin embargo, hay comportamientos que pueden disminuir el impacto negativo que las condiciones naturales imponen sobre este escenario descripto, naturalmente hostil en materia hídrica. La toma de conciencia de todos y todas, y migrar hacia una nueva cultura del agua es la primera medida.

Para eso, es necesario restringir los usos no prioritarios. Evitar consumos recreativos del agua, el llenado de piletas con agua de red, el lavado de autos, así como postergar el riego de veredas y espacios verdes en el transcurso del día, entre otros. De esta manera, será posible migrar hacia hábitos de consumo con la prioridad centrada en la  hidratación y quehaceres domésticos esenciales , permitiendo optimizar la disponibilidad de agua a la totalidad de los usuarios.

Impacto de la sequía en la producción de agua

El inconveniente principal del servicio radica en el impacto que la extensa sequía produce sobre los acuíferos que resultan ser la principal fuente de captación de agua en zonas que hoy atraviesan dificultades en la producción.

La sostenida disminución del volumen de precipitaciones de los últimos dos años, ha resentido la recarga natural del Acuífero Puelche, manto de agua del que se extrae el líquido elemento en las zonas de la Provincia que se proveen de agua subterránea.

Por esta situación particular, desde ABSA se trabaja en la adaptación de las perforaciones que permitan lograr rendimientos sostenidos en la extracción de agua. Algunas de estas acciones son el reemplazo de equipos, la profundización de las perforaciones y el recambio de las cañerías que componen las posiciones. Sin embargo, estos trabajos no resultan posibles en todos los pozos que atraviesan esta coyuntura.

Etiquetas: aguaaltas temperaturaslluvias
Artículo anterior

Escudero lanza la tercera edición del programa viví verde con miras a la intendencia

Siguiente artículo

Se está llevando adelante el Primer Plenario Provincial de Corriente Pueblo Unido de la Provincia de Buenos Aires

Puede que te interese

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%
Locales

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

marzo 21, 2025
Alak inauguró el nuevo osario municipal
Locales

Alak inauguró el nuevo osario municipal

marzo 20, 2025
Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades
Locales

Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades

noviembre 25, 2024
Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520
Locales

Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520

noviembre 24, 2024
El nuevo Arzobispo de La Plata asume el 28 de diciembre
Locales

El nuevo Arzobispo de La Plata asume el 28 de diciembre

noviembre 24, 2024
El Paseo de Compras Meridiano V suma alimentos saludables de productores de la región
Locales

El Paseo de Compras Meridiano V suma alimentos saludables de productores de la región

noviembre 23, 2024
Siguiente artículo
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE RECOMENDAMOS

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

5 meses ago
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

7 meses ago
Nuevos egresados en la UCALP

Nuevos egresados en la UCALP

7 meses ago
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

7 meses ago

SÍGUENOS

BUSCAR POR SECCIONES

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

TEMAS DE HOY

absa Elecciones Ensenada Escudero Garro Intendente La Plata municipio servicio penitenciario Teatro argentino

MÁS VISTAS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed
El Redactor

Te mantenemos actualizado con todas las noticias de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores.

Seguinos en las redes:

Últimas noticias

  • Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática
  • Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país
  • Nuevos egresados en la UCALP

Secciones

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

Noticias recientes

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

mayo 24, 2025
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

abril 12, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Locales
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Turismo
  • Opinión

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar