martes, julio 8, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto
El Redactor
  • Locales
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Opinión
  • Interés General
  • Más secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Interés General
    • Internacionales
    • Locales
    • Lotería
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Salud
    • Trabajo
    • Turismo
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Redactor
Inicio Interés General

Presentaron el libro “Inicio del comienzo”, escrito por privados de libertad

Se trata de la tercera producción del pabellón literario que funciona en la Unidad 9. Colaboraron con un cuento un juez, una funcionaria bonaerense y un allegado a uno de los talleristas. Forma parte del programa Pabellones Literarios para la Libertad

El Redactor de El Redactor
diciembre 14, 2022
en Interés General, Locales
0
Presentaron el libro “Inicio del comienzo”, escrito por privados de libertad
0
Compartidos
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendado para ti

El Festival de la Gastronomía Italiana de La Plata, seleccionado para la Jornada Nacional del Made in Italy

El Festival de la Gastronomía Italiana de La Plata, seleccionado para la Jornada Nacional del Made in Italy

marzo 28, 2025
En una cárcel de Olmos reflexionaron sobre la última dictadura militar y presentaron un mural

En una cárcel de Olmos reflexionaron sobre la última dictadura militar y presentaron un mural

marzo 28, 2025
Personas privadas libertad de una cárcel de La Plata, un juez de Lomas de Zamora, una funcionaria provincial y un allegado de uno de los talleristas fueron los protagonistas de un libro de cuentos titulado “Inicio del comienzo”, el que fue lanzado este lunes en una dependencia del Servicio Penitenciario Bonaerense.
La obra literaria conformada por 18 cuentos en un libro de 75 páginas fue ideada y llevada a la práctica en el pabellón 18 de la Unidad 9 La Plata, donde 40 internos se dedican a leer y escribir en buena parte del día.
Se trata de uno de los cien espacios culturales que forman parte del programa Pabellones Literarios para la Libertad, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en las cárceles bonaerenses.
Cada pabellón literario cuenta con uno o varios coordinadores civiles y en el caso del pabellón 18 de la Unidad 9, denominado Mentes Libres, son cuatro los talleristas: Sebastián Iaconis, Camila Serrangeli, Cumén Putigna y Nehemías Rodríguez.
Sebastián, de 27 años, transita la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y antes había estudiado Literatura. Además, es youtuber. Él encabeza el equipo de colaboradores desde el año 2020.
Todos los viernes, de 16 a 18, Sebastián, Camila, Cumén y Nehemías ingresan a la cárcel y caminan hasta el pabellón 18, donde se encuentran con los 40 internos que participan del Programa.
El origen del libro
El libro “Inicio del comienzo” fue una propuesta de los internos, los que quisieron contar sus vivencias de niños y adolescentes sin tapujos, con la cruda realidad, narrando episodios de vulnerabilidad y riesgo, para visibilizar esas cuestiones, pero no como una justificación, más que nada para mostrar cómo es la vida en las villas y los asentamientos.
“La consigna de contar los caminos que transitaron y plasmarlo en un libro fue apasionante e impactante”, explicó Sebastián.
La violencia doméstica, la problemática de las adicciones, las malas juntas, las complicadas relaciones con padres, madres, abuelas, abuelos, se observan en los relatos de las historias mínimas de los escritores.
El libro “Inicio del comienzo” fue escrito por quince personas privadas de libertad, el juez de Lomas de Zamora, Roberto Conti, la asesora del Ministerio mencionado, Julia Lescano y un suscriptor del youtuber Sebastián Iaconis.
Sueños Robados, La calle y la cárcel te deforman, Juguete caro, Esperando tu regreso, Lágrimas en la soledad, Los comienzos de mi vida, Niños que juegan, Todo cambió, “Mi vida”, El Monstruo Azul, Experiencia de vida, El Semáforo, No lo había pensado, El pasado ya pasó, Recordando mi pasado, Los consejos que no quise escuchar, El principio del fin y Los Pasos de la Vida. Esos son los nombres de los cuentos.
“Hoy me toca decirte hijo que me equivoqué, pero que un tropiezo no es caída, que tendremos miles de días para cambiar todos los errores y convertirlos en felicidad, que aprendas a valorar la vida y los momentos de ella. Quiero decirte campeón que nunca pero nunca te des por vencido, que el día que ganaste esa corrida para nacer fue por el amor que sentía mi corazón, por las veces que te soñé y por el propósito que DIOS tiene con vos, que ser fuerte y resistir es tu misión, que aprendas de los errores y los consejos de papá. Quiero que te quedes tranquilo porque hoy sé muy bien lo que quiero y por donde camino, pero más atención pondré porque vos seguís mis pasos…”, así culmina Ale su cuento, y es una muestra de los sentimientos que comunica el libro.
Tres libros en dos años
“Inicio del comienzo” es el tercer libro que edita el pabellón 18 de la Unidad 9. En 2021 lanzaron “Mentes Libres” y a principios de 2022, “El Tesoro Perdido”.
Dante, uno de los participantes del pabellón literario, tiene 40 años y cuando se sumó a la propuesta no sabía leer ni escribir. En la actualidad alfabetiza a otros internos y es el encargado de la biblioteca.
Sebastián explicó que el éxito de la propuesta literaria se da en gran parte por la colaboración como coordinadores de tres internos: Guille, Claudio y Ale. Ellos son los que animan al resto a leer o escribir dos horas a la mañana y dos horas a la tarde.
Iaconis señaló que Ale encontró en la escritura y la lectura una catarsis. “En sus escritos transmite todo lo bello que tiene y llega al corazón”, sostuvo.
“Podemos decir que para ser un tallerista en un Pabellón Literario no se necesita ser un experto, sino ser alguien que tenga la voluntad de priorizar las motivaciones del grupo y de aprender cosas nuevas para impulsar sus motivaciones. Eso es ser tallerista y estoy muy orgulloso del hermoso trabajo que Mentes Libres hace” aseguró Sebastián.
El proceso creativo
La dinámica de los viernes consta de dos fases: en la primera los internos comparten sus producciones y hay un intercambio de retroalimentación. En la segunda parte se presenta la consigna para trabajar en la semana.
En estos más de dos años las personas privadas de libertad analizaron los estilos de literatura de terror, infantil, poesía, cuentos  y diversas construcciones narrativas,
En el pabellón 18 funciona una biblioteca con más de 350 libros. Sebastián explicó que “siempre necesitamos más libros, pero que sean de buena calidad, tanto en su estado físico como en su contenido”.
La jefa del departamento Cultura del SPB, Gabriela Ríos, detalló que con más de 5450 personas privadas de libertad, el programa Pabellones Literarios para la Libertad alcanzó a los 100 espacios literarios en 54 Unidades Penitenciarias de la provincia de Buenos Aires.
La primera edición de “Inicio del Comienzo” fue de 150 ejemplares, pero la versión digital del libro está disponible para todos aquellos que quieran disfrutarlo.
Etiquetas: inicio del comienzolibropresentaciónservicio penitenciario
Artículo anterior

IPS paga el medio aguinaldo y haberes de diciembre

Siguiente artículo

Oxbow Argentina recibió a sus alumnos becados por Fundación Cimientos

Puede que te interese

El Festival de la Gastronomía Italiana de La Plata, seleccionado para la Jornada Nacional del Made in Italy
Interés General

El Festival de la Gastronomía Italiana de La Plata, seleccionado para la Jornada Nacional del Made in Italy

marzo 28, 2025
En una cárcel de Olmos reflexionaron sobre la última dictadura militar y presentaron un mural
Interés General

En una cárcel de Olmos reflexionaron sobre la última dictadura militar y presentaron un mural

marzo 28, 2025
En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%
Locales

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

marzo 21, 2025
Alak inauguró el nuevo osario municipal
Locales

Alak inauguró el nuevo osario municipal

marzo 20, 2025
Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades
Locales

Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades

noviembre 25, 2024
Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520
Locales

Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520

noviembre 24, 2024
Siguiente artículo
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE RECOMENDAMOS

Nuevos egresados en la UCALP

Nuevos egresados en la UCALP

3 meses ago
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

3 meses ago
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

3 meses ago
Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

1 mes ago

SÍGUENOS

BUSCAR POR SECCIONES

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

TEMAS DE HOY

absa Elecciones Ensenada Escudero Garro Intendente La Plata municipio servicio penitenciario Teatro argentino

MÁS VISTAS

  • ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se viene la madre de todas las batallas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habrá PASO en el peronismo de La Plata?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La batalla de las cinco listas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wilkenny: se despide un lugar de culto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
El Redactor

Te mantenemos actualizado con todas las noticias de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores.

Seguinos en las redes:

Últimas noticias

  • Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática
  • Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país
  • Nuevos egresados en la UCALP

Secciones

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

Noticias recientes

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

mayo 24, 2025
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

abril 12, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Locales
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Turismo
  • Opinión

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar