Los lectores de libros de fantasía tienen entre sus títulos infaltables a El Hobbit de J. R. R. Tolkien, cuyo climax se encuentra en la famosa batalla de los cinco ejércitos, también recordada por su mediocre adaptación al cine. Pues parece que en agosto de este año La Plata se transformará en la tierra media.
El peronismo platense no deja de sorprender en su poca voluntad de unidad. En 2019 muchos vieron las cinco listas de las PASO de dicho año como un problema endémico. Pues cuatro años más tarde se sigue en el mismo lugar. Solo cambiaron algunos nombres.
Analicemos a los candidatos de este año: Guillermo Escudero llegó al consejo deliberante en 2021 tras dar un batacazo y lograr la primera minoría en la PASO legislativa. Hoy en día busca aumentar su caudal de votos con miras a quedarse con la candidatura peronista para este año. Además sumó a su armado al MUP de Federico Martelli, y a un histórico, Oscar Vaudagna.
Luego está Julio Alak, el ex intendente vuelve a ser candidato tras 16 años. Tras su derrota con Pablo Bruera fue Ministros de nación, de provincia y Presidente de Aerolíneas Argentinas. Ahora bien, muchos creían que su figura del hombre que gobernó más de quince años La Plata lo ayudaría a ser candidato de la unidad, o al menos encabezar una lista de dos. No fue el caso.
Su alianza con La Cámpora es su principal impulso hacia la candidatura, pero aún es una incógnita como los platenses reaccionan a su regreso, y si aquellos votos de más de una década y media siguen en pie.
Por otro lado, está el hijo de Carlos y Ana Castagneto, Gastón. Si bien muchos especulaban que el ex concejal arreglaría un lugar en la lista de Alak, se equivocaron. Puesto que armó un propia fórmula acompañado por varios espacios que alguna vez estuvieron bajo el ala de La Cámpora. No obstante, tendrá que superar el poco conocimiento del precandidato que se lanza a su primer gran aventura electoral.
Luego está un viejo conocido, Luis Arias. El ex juez encabezó la lista de concejales del, por entonces, Frente de todos. En su día fue el candidato de Patria Grande y Juan Grabois en La Plata pero hoy tiene una estructura mucho menos poderosa para enfrentar las elecciones.
Finalmente, está Paula Lambertini. La concejala armó una estructura con miras a renovar su cargo en el concejo deliberante, pero algo salió mal. La esposa de Santiago Martorelli apuesta por posicionarse frente a los votantes platenses.
En resumen, la PASO muestra a un peronismo platense con algunas disputas que llevan décadas gestándose. Pero también muestra que no se necesita una super estructura para animarse a competir. Solo resta saber que harán los que no ganen cuando un candidato sea proclamado.
No obstante, según las encuestas solo tres candidatos de la elección están posicionados frente a los electores platenses, Escudero, Alak y Garro. El resto tendrá que hacer un esfuerzo enorme para hacer llegar sus propuestas a un pueblo platense que se debate entre conformarse con el PRO o no