La Municipalidad de La Plata ratificó la prohibición de las construcciones privadas en el humedal del Arroyo El Pescado e informó que se está desarrollando la apertura de calles cedidas al uso público, sin afectar el área protegida. En el último año, se impidieron más de 100 desarrollos inmobiliarios clandestinos en la zona.
“La ordenanza vigente, propuesta y aprobada por esta gestión en 2021, prohíbe el desarrollo de urbanizaciones en la zona por tratarse de un área protegida”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, María Botta.
En este contexto, informó que el Municipio autorizó recientemente la apertura de la calle 19 entre 670 y 672 para mejorar la conectividad de los vecinos de un sector del Parque Sicardi, en donde se construyeron viviendas durante décadas pasadas y hoy requiere de infraestructura vial acorde.
“Esta apertura de una calle es algo completamente distinto que no implica una urbanización, no afecta al área protegida y favorece la conectividad del sector”, añadió Botta.
En ese aspecto, se precisó que ante la solicitud para abrir la mencionada arteria, la Comuna constató a través de un informe del área de Catastro municipal que la misma está cedida al uso público desde hace muchos años, que su apertura cumple con la normativa vigente y que, de ningún modo, afecta al humedal.
En ese sentido, la funcionaria resaltó: “Durante el año 2022, concretamos más de 100 clausuras y contravenciones contra desarrollos inmobiliarios clandestinos en zonas protegidas del Arroyo El Pescado. Teniendo en cuenta la preocupación de los vecinos, vamos a reforzar la cartelería indicando los límites que prohíben las construcciones según las ordenanzas vigentes”.
Como parte de una política integral, el Municipio continúa intimando a distintos barrios cerrados para que retiren o corran los alambrados que instalaron ilegalmente tomando calles cedidas al uso público.