lunes, junio 16, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto
El Redactor
  • Locales
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Opinión
  • Interés General
  • Más secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Interés General
    • Internacionales
    • Locales
    • Lotería
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Salud
    • Trabajo
    • Turismo
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Redactor
Inicio Locales

La ciudad se prepara para la tradicional quema de muñecos

Los vecinos se preparan para Año Nuevo

El Redactor de El Redactor
diciembre 28, 2022
en Locales
0
La ciudad se prepara para la tradicional quema de muñecos
0
Compartidos
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de medio centenar de muñecos de fin de año se están construyendo en diferentes barrios de La Plata, con la identidad que los vio nacer. Se podrá votar de manera online y habrá premios para los ganadores.

Ya hay 56 estructuras inscriptas en el Municipio, superando la cantidad registrada en el 2021. Las mismas competirán por destacados premios; mientras que durante las próximas horas sus realizadores asistirán a charlas y capacitaciones de seguridad para garantizar que la celebración sea una fiesta responsable.

Recomendado para ti

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

marzo 21, 2025
Alak inauguró el nuevo osario municipal

Alak inauguró el nuevo osario municipal

marzo 20, 2025

Los muñecos de fin de año son un sello exclusivo de La Plata desde hace más de 60 años, y por la memoria de cada vecino pasan historias personales, familiares, de amistades y una mezcla de emoción y recuerdos de tiempos pasados que invade los corazones.

En ese marco, la Municipalidad de La Plata informó que hasta el momento son 56 las estructuras inscriptas con los debidos controles que le dan formalidad para el cumplimiento de las disposiciones locales, y desde el jueves 29 hasta el sábado 31 de diciembre a las 23.59H los vecinos podrán elegir al muñeco de fin de año ganador de esta edición.

Cada vecino podrá emitir su voto a través de la página web y las redes sociales del Municipio y de la Secretaría de Cultura y Educación. Esta medida busca premiar con un incentivo económico a los primeros puestos pero también habrá otras distinciones para quienes participen.

“Ese es el espíritu, esa es la tradición de las familias y de los barrios, de los que no necesitaban de nada ni de nadie para concretar su sueño más que madera, papel, diario, pintura y amigos. Eso es lo que queremos premiar”, dijo el secretario de Cultura y Educación de la comuna, Martiniano Ferrer Picado.

Y agregó: “Disfrutamos de ser parte de una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, arraigada en la memoria de todos los platenses. Por eso, como en los últimos 3 años, también queremos premiar a aquellos muñecos que emergen del corazón de cada rincón de la ciudad, manteniendo esta tradición como el origen de su nacimiento: una demostración popular de creatividad, ingenio y trabajo en equipo”.

De este modo, se entregarán distinciones en las categorías “Escenografía”, “Creatividad”, “Terminación”, “Idea” y el premio que representa a todos: “La voz de los Muñecos (Radio Vértice)”. El jurado estará compuesto por muñequeros emergentes que realizan una votación para elegir los ganadores de los seis premios y se entregarán trofeos y diplomas.

En cuanto al voto popular que podrá llevar adelante la ciudadanía, el primer lugar obtendrá $150 mil pesos, el segundo $100 mil, el tercero $50 mil y el cuarto $30 mil. La votación, tal como se anticipó, será a través de la página web y redes sociales que difundirá el municipio.

CELEBRACIÓN SEGURA Y RESPONSABLE

La Municipalidad informó que este jueves se darán capacitaciones de RCP, charlas con bomberos para manejar el fuego y también se inspeccionarán los muñecos en conjunto con EDELAP para verificar que no haya riesgos eléctricos para las quemas.

“Queremos que haya equilibrios, que se mantenga la tradición, pero con un ordenamiento, sin quejas de los vecinos, sin gente lastimada, sin molestar al otro, sin venta ilegal de pirotecnia ni de bebidas alcohólicas. El año pasado fueron severos los controles para evitar desbordes en la post pandemia, y al que incumplía se les ha puesto contravenciones”, enfatizaron autoridades el área de Convivencia y Control Ciudadano.

“En esta gestión tenemos en claro que hay que proteger los derechos de todos los vecinos para que la diversión sea en paz y nadie salga perjudicado. Ese es el equilibrio que buscamos con todas las medidas y precauciones que estamos tomando, y estamos muy contentos por la predisposición que manifiestan la gran cantidad de inscriptos que hay”, se manifestó.

Y concluyeron: “Estamos comprometidos con dar fuerza a esta tradición, pero entendemos que cuidar la manifestación artística significa crear ambientes de cordialidad, y estamos seguro que vamos transitando en la senda correcta y por eso nuevas generaciones de constructores de muñecos están surgiendo en todos los barrios”.

MUSEO DEL MUÑECO, TALLERES Y PLATAFORMA WEB: ACCIONES PARA POTENCIAR LOS MUÑECOS

Es importante recordar que la tradición de los momos de fin de año tendrá este 2022 una novedosa característica, ya que la Municipalidad de La Plata autorizó la instalación provisoria y por única vez de puestos de venta de comida y bebida sin alcohol por parte de los creadores para solventar gastos.

A la par, el Municipio lanzó una plataforma digital https://geomunecos.laplata.gob.ar, desde la cual se puede ver el avance, la localización y contenidos de color de cada estructura. A través de la misma, se busca promover las visitas de turistas y potenciar la cultura local.

En otro orden, y con el objetivo de revalorizar este clásico platense, el Municipio dispuso la creación del “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.

Finalmente, a partir del mes de febrero se pondrán en marcha talleres en los distintos barrios, los cuáles serán brindados por los propios muñequeros que se transformarán en docentes de la Escuela Taller para enseñar el oficio y ampliar la tradición en pos de seguir trasladándola a las nuevas generaciones.

Etiquetas: año nuevomuñecosmunicipio
Artículo anterior

La mejor noche de Gran Hermano en Argentina

Siguiente artículo

La Provincia relanzó el Programa Malvinas

Puede que te interese

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%
Locales

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

marzo 21, 2025
Alak inauguró el nuevo osario municipal
Locales

Alak inauguró el nuevo osario municipal

marzo 20, 2025
Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades
Locales

Refuerzan controles de seguridad en La Plata y secuestran 30 motos por distintas irregularidades

noviembre 25, 2024
Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520
Locales

Seguridad y servicios: se afianza el Polo Industrial de la 520

noviembre 24, 2024
El nuevo Arzobispo de La Plata asume el 28 de diciembre
Locales

El nuevo Arzobispo de La Plata asume el 28 de diciembre

noviembre 24, 2024
El Paseo de Compras Meridiano V suma alimentos saludables de productores de la región
Locales

El Paseo de Compras Meridiano V suma alimentos saludables de productores de la región

noviembre 23, 2024
Siguiente artículo
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE RECOMENDAMOS

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

3 semanas ago
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

2 meses ago
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

3 meses ago
Nuevos egresados en la UCALP

Nuevos egresados en la UCALP

3 meses ago

SÍGUENOS

BUSCAR POR SECCIONES

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

TEMAS DE HOY

absa Elecciones Ensenada Escudero Garro Intendente La Plata municipio servicio penitenciario Teatro argentino

MÁS VISTAS

  • ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se viene la madre de todas las batallas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habrá PASO en el peronismo de La Plata?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La batalla de las cinco listas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wilkenny: se despide un lugar de culto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
El Redactor

Te mantenemos actualizado con todas las noticias de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores.

Seguinos en las redes:

Últimas noticias

  • Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática
  • Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país
  • Nuevos egresados en la UCALP

Secciones

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

Noticias recientes

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

mayo 24, 2025
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

abril 12, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Locales
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Turismo
  • Opinión

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar