Jerónimo Guerrero Iraola, dirigente platense que conduce la organización Sumak Kawsay e integra el Centro de Estudios para la Gobernanza, presentó esta tarde el proyecto que lleva el nombre de #DesafíoBenoit y que pretende constituirse como una hoja de ruta en la que, a partir de una serie ejes estratégicos, se pueda reconstruir la identidad de la ciudad de La Plata a partir de las nociones de innovación y desarrollo con inclusión.
Se trata de una iniciativa de avanzada que contempla a las grandes mayorías y busca consolidar un ecosistema urbano, educativo y productivo que habilite a proyectar la vida en comunidad desde una noción de pertenencia y la generación activa de oportunidades.
Al respecto, Guerrero Iraola sostuvo “Presentamos este proyecto porque queremos volver a enamorar a la ciudadanía platense. Sabemos que La Plata necesita nuevas ideas que nos permitan reconstruir la identidad de la ciudad, ser ciudadanos del mundo, a través de un portal de conexiones académicas, productivas, económicas y culturales fomentadas desde y por el Estado municipal, un hub de interacción entre la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo que no solo despertará la atención de la comunidad internacional, sino que proveerá de alimentos, recursos e ideas al país, la región y al mundo”.
Luego y consultado sobre el para qué de este proyecto agregó “Para cambiar el rumbo, para volver a sentir orgullo, para aprovechar las oportunidades que inaugura la cuarta revolución industrial, debemos soñar en grande y construir la locomotora de la historia”.
Los ejes sobre los que se planifica la transformación son: producción, perspectiva de género y diversidad, perspectiva ambiental, turismo, descentralización administrativa, deporte, cultura, energía eléctrica y gestión de residuos, infraestructura crítica y reforma tributaria. Desde todos estos ámbitos, Desafío Benoit se propone insertar a la ciudad de La Plata en las cadenas regionales y globales de agregación de valor.