lunes, junio 16, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto
El Redactor
  • Locales
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Opinión
  • Interés General
  • Más secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Interés General
    • Internacionales
    • Locales
    • Lotería
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Salud
    • Trabajo
    • Turismo
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Redactor
Inicio Política

Kicillof presentó la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales

El Redactor de El Redactor
febrero 15, 2023
en Política
0
Kicillof presentó la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales
0
Compartidos
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recomendado para ti

Martello cuestionó al intendente de Esteban Echeverría: “La seguridad no puede esperar»

Martello cuestionó al intendente de Esteban Echeverría: “La seguridad no puede esperar»

marzo 28, 2025
Garro y Santilli en La Plata: «Hace falta un gobierno provincial y nacional que nos acompañe en la lucha contra el delito»

Garro y Santilli en La Plata: «Hace falta un gobierno provincial y nacional que nos acompañe en la lucha contra el delito»

julio 13, 2023
“No hemos venido a esconder los problemas debajo de la alfombra, sino a escuchar y hacer todo lo que falta para desarrollar la Provincia”, aseguró este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el municipio de San Pedro. En ese marco, presentó junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la tercera etapa del Plan Integral de Mejoras de Caminos Rurales, en la que se destinarán $2.000 millones para la compra de materiales y maquinarias.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Azahar, junto al intendente local, Ramón Salazar; el director del Belgrano Cargas, Cecilio Salazar; la vicegobernadora, Verónica Magario; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
“Nunca el Gobierno de la provincia de Buenos Aires había abordado la cuestión de los caminos rurales: hemos cambiado esa situación porque los municipios no cuentan con los recursos necesarios para mejorar por sí solos tantos kilómetros que son fundamentales para la producción y las condiciones de acceso de pueblos enteros”, explicó Kicillof.
En esta instancia se priorizarán las obras que mejoren las condiciones de circulación en accesos a tambos y escuelas en el ámbito rural. El programa prevé alcanzar a 300 escuelas, 150 parajes y 350 tambos, en tanto que se promoverá la constitución de Comisiones Viales con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento de los caminos.
«La mejora de los caminos rurales era una deuda histórica de la provincia de Buenos Aires; por eso, desde el primer momento cuando asumimos la gestión, nos propusimos afrontarla con respuestas concretas y tangibles. A la fecha, llevamos realizadas obras en más de 3.900 kilómetros de caminos, como parte de la primera y segunda etapa del Plan”, expresó Rodríguez.
A partir del trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo Agrario y de Infraestructura y Servicios Públicos, hay en proceso 284 obras de reparación de caminos rurales, con una inversión de $18.820. “Hoy estamos arrancando la tercera etapa, que tendrá como prioridad la mejora de todos aquellos tramos por donde transitan los trabajadores rurales y la producción, especialmente de los tambos, y que constituyen el acceso a escuelas agrarias. Porque en definitiva, mejores caminos significan más producción, más empleo y una mejor calidad de vida para todos y todas las bonaerenses», añadió el Ministro.
Además, Kicillof anunció el llamado a licitación para obras viales sobre la ruta 1.001 y el acceso a Santa Lucía. “La Provincia aporta el 40% de los ingresos nacionales y recibe apenas el 20% de la coparticipación: esos son los recursos que explican buena parte de la infraestructura que nos falta”, señaló y añadió: “Vamos a seguir peleando por los recursos de la provincia de Buenos Aires porque son fundamentales para afrontar las desigualdades”.
“Estamos impulsando el desarrollo económico y productivo de San Pedro y de toda la región, adoptando políticas que nos permitan seguir creando pymes y, con ellas, más trabajo”, aseguró Magario y añadió: “Esta mesa es una propuesta fundamental para encontrar soluciones a los problemas que surgen y tiene como objetivo que sigamos reconstruyendo la provincia en base a la producción”.
Por su parte, Costa subrayó que “el objetivo de estos encuentros es realizar un seguimiento de la temporada de verano y escuchar de primera mano cuáles son las inquietudes de las y los productores de San Pedro, un municipio que tiene un potencial enorme y que está creciendo día a día”.
En tanto, el intendente Salazar sostuvo que “seguimos trabajando mancomunadamente para que San Pedro esté cada día un poco mejor”. “Estos espacios son muy importantes porque nos permiten escuchar las opiniones de los representantes del sector productivo y construir juntos un camino de mejora”, agregó.
Participaron los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Colón, Ricardo Casi; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; las diputadas nacionales Agustina Propato y Micaela Morán; las senadoras bonaerenses María Vanesa Spadone y María Reigada; los diputados provinciales Carlos Puglelli y Naldo Brunelli; la legisladora Natalia Sánchez Jáuregui; y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio.
También estuvieron presentes la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti; las subsecretarias de Análisis y Seguimiento Político Estratégico, Victoria Donda; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y su par de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; y el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Mariano Pinedo.
Etiquetas: Axel ReelecciónCaminos RuralesKicillofPlan Integral
Artículo anterior

Trabajos programados en Gonnet

Siguiente artículo

Escudero en el Club Villa Lenci de Altos de San Lorenzo

Puede que te interese

Martello cuestionó al intendente de Esteban Echeverría: “La seguridad no puede esperar»
Política

Martello cuestionó al intendente de Esteban Echeverría: “La seguridad no puede esperar»

marzo 28, 2025
Garro y Santilli en La Plata: «Hace falta un gobierno provincial y nacional que nos acompañe en la lucha contra el delito»
Política

Garro y Santilli en La Plata: «Hace falta un gobierno provincial y nacional que nos acompañe en la lucha contra el delito»

julio 13, 2023
Paula Lambertini: “Quiero debatir mis propuestas con los cuatro precandidatos de Unión por la Patria»
Política

Paula Lambertini: “Quiero debatir mis propuestas con los cuatro precandidatos de Unión por la Patria»

julio 11, 2023
«Para conducir a un pueblo hay que sentir como un pueblo», dijo Alak
Política

«Para conducir a un pueblo hay que sentir como un pueblo», dijo Alak

julio 2, 2023
Malena Galmari: “Los vecinos están sufriendo la ausencia del estado Municipal»
Política

Malena Galmari: “Los vecinos están sufriendo la ausencia del estado Municipal»

abril 16, 2023
El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana
Política

El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

abril 13, 2023
Siguiente artículo
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE RECOMENDAMOS

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

2 meses ago
Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

3 semanas ago
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

3 meses ago
Nuevos egresados en la UCALP

Nuevos egresados en la UCALP

3 meses ago

SÍGUENOS

BUSCAR POR SECCIONES

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

TEMAS DE HOY

absa Elecciones Ensenada Escudero Garro Intendente La Plata municipio servicio penitenciario Teatro argentino

MÁS VISTAS

  • ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se viene la madre de todas las batallas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habrá PASO en el peronismo de La Plata?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La batalla de las cinco listas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wilkenny: se despide un lugar de culto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
El Redactor

Te mantenemos actualizado con todas las noticias de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores.

Seguinos en las redes:

Últimas noticias

  • Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática
  • Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país
  • Nuevos egresados en la UCALP

Secciones

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

Noticias recientes

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

mayo 24, 2025
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

abril 12, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Locales
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Turismo
  • Opinión

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar