lunes, junio 16, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto
El Redactor
  • Locales
  • Política
  • Negocios
  • Cultura
  • Opinión
  • Interés General
  • Más secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Espectáculos
    • Interés General
    • Internacionales
    • Locales
    • Lotería
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Salud
    • Trabajo
    • Turismo
  • Login
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Redactor
Inicio Opinión

Los ejércitos de la droga

Esta semana el Presidente decidió que las Fuerzas armadas participen en la prevención del narcotráfico en Rosario

El Redactor de El Redactor
marzo 9, 2023
en Opinión
0
Los ejércitos de la droga
0
Compartidos
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Rosario es, posiblemente, la segunda urbe en tamaño y población de La Argentina. En el pasado era llamada “la Chicago argentina”, debido ser el enclave principal de las mafias italianas llegadas al país. Hoy en día es un sitio que puede llevar al país a vivir una locura.

Las amenazas sufridas por la familia de Lionel Messi causaron un gran dolor a quienes admiramos al capitán de la selección. Pero también activaron un mecanismo político y mediático, el de pedir ejércitos y policías listos para matar, y hacer sentir seguros a los sectores medios altos.

Recomendado para ti

¿Queda alguna esperanza?

¿Queda alguna esperanza?

abril 25, 2023
Editorial: Cualquiera, menos Cristina

Editorial: Cualquiera, menos Cristina

febrero 5, 2023

En ninguna parte del mundo funcionó la implementación de fuerzas armadas en el control del narcotráfico. Todo lo contrario, generaron un tendero de muertos, llenaron a los ejércitos de causas penales y lograron la connivencia de otra institución con los criminales. Los narcos que antes usaban pistolas, y luego usaron AK-47 Y M16.

La experiencia de El Salvador no debe confundir. El Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, gastó los fondos públicos en comprar Bitcoins, para que sea moneda de curso legal, y luego su precio se vino abajo.

Un informe de diciembre de 2022 elaborado por Human Rights Watch y Cristosal concluyó que se han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción, incluidas detenciones arbitrarias masivas, torturas y otras formas de maltrato contra personas detenidas, muerte bajo custodia

Las imágenes de pandilleros presos en condiciones inhumanas, en virtuales campos de concentración, no es más que una pantomima para tapar la quiebra del país. Y ocultar que Bukele encierra a las maras en esas prisiones, pero también a sus opositores y a inocentes. Las denuncias de violaciones de Derechos Humanos en El Salvador son un secreto a voces en la región.

Hoy vemos en los medios a comunicadores y a políticos que piden que La Argentina siga el mismo camino, y lo que es peor, el Gobierno peronista les ha hecho caso. En estas condiciones tenemos en las manos un problema que empeorará mucho, antes de mejorar.

Etiquetas: BukeleNarcotráficoRosario
Artículo anterior

Escudero: “Hay que avisarle a Garro que van casi 8 años y todavía no empezó”

Siguiente artículo

Tareas de mantenimiento y recambio sobre redes de agua en La Plata

Puede que te interese

¿Queda alguna esperanza?
Opinión

¿Queda alguna esperanza?

abril 25, 2023
Editorial: Cualquiera, menos Cristina
Opinión

Editorial: Cualquiera, menos Cristina

febrero 5, 2023
Siguiente artículo
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE RECOMENDAMOS

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

3 semanas ago
Nuevos egresados en la UCALP

Nuevos egresados en la UCALP

3 meses ago
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

2 meses ago
Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

Pruebas PISA y celulares en el aula: una mirada desde la informática y las ciencias de la educación

3 meses ago

SÍGUENOS

BUSCAR POR SECCIONES

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

TEMAS DE HOY

absa Elecciones Ensenada Escudero Garro Intendente La Plata municipio servicio penitenciario Teatro argentino

MÁS VISTAS

  • ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    ¿Por qué el peronismo del 2% está en riesgo?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se viene la madre de todas las batallas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Habrá PASO en el peronismo de La Plata?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La batalla de las cinco listas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Wilkenny: se despide un lugar de culto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
El Redactor

Te mantenemos actualizado con todas las noticias de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores.

Seguinos en las redes:

Últimas noticias

  • Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática
  • Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país
  • Nuevos egresados en la UCALP

Secciones

  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • espectáculo
  • Interés General
  • internacionales
  • Locales
  • lotería
  • música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • policiales
  • Política
  • salud
  • trabajo
  • Turismo

Noticias recientes

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

Desde Brasil, 230 universidades llaman a combatir urgente la crisis climática

mayo 24, 2025
Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

Más de 80 nuevos ingenieros de la UNLP para el país

abril 12, 2025
  • Política de Privacidad
  • Mapa del Sitio
  • Anuncia con nosotros
  • Contacto

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Política
  • Locales
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Turismo
  • Opinión

© 2022 - elredactor.com.ar - Noticias y Actualidad - Diseño Web Kaiza - Inteligencia Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar